Maritim Hotel Würzburg
Teléfono: national 0800 33 83 931, international +49 931 3053-0, info.wur@maritim.de
Las torres de la catedral, que se ven a lo lejos, la capilla Marien, Neumünster y Käppele, junto con el antiguo puente sobre el río Main y la fortaleza Marienberg le dan un aspecto característico a la ciudad. Y artistas como Tilman Riemenschneider, Balthasar Neumann y Giovanni Battista Tiepolo han dejado su huella por todas partes con sus obras.
Lo más destacado es la residencia del príncipe obispo, el "castillo de los castillos". Balthasar Neumann, arquitecto y genio de la época barroca, creó esta magnífica construcción en el sigo XVIII, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Tome el tren de nuestro socio, City Tour, a través de Würzburg para conocer su historia y descubrir su casco antiguo. Durante este maravilloso trayecto, podrá contemplar el magnífico palacio residencial y la catedral, además de recorrer el río Main sin perder de vista la fortaleza Marienberg, mientras conoce información muy entretenida sobre la ciudad y sus monumentos de varios siglos de la historia.
másEn este paseo a pie o en bicicleta por el casco antiguo de Würzburg, podrá ver lugares que dan testimonio de la gran riqueza histórica de la ciudad.
Duración: aproximadamente 1,5 horas
Punto de encuentro e inscripciones: información turística/Falkenhaus am Markt, teléfono: +49 (0) 931 372-398
El palacio residencial, "el castillo de los castillos", es uno de los castillos barrocos con más renombre de Europa y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Fue construido por Balthasar Neumann e incluye una escalera muy elogiada con impresionantes frescos del artista veneciano Tiepolo.
másDel 1 al 23 de diciembre de 2023
De lunes a sábado de 10 a. m. a 8.30 p. m.
Domingos de 11 a. m. a 8.30 p. m.
Con un centenar de puestos, la amplia gama de comerciantes encaja en el marco histórico de la Falkenhaus y la gótica Marienkapelle: Especias, adornos y tallas para el árbol de Navidad, velas, cerámica, juguetes, carruseles infantiles y mucho más propio de la época navideña. Por supuesto, no falta el vino caliente, ni las almendras tostadas y otras especialidades. Durante los cuatro fines de semana de Adviento, más de 40 artistas expondrán obras de su artesanía en el Mercado Navideño de Artistas, en el patio interior del ayuntamiento, decorado con motivos navideños.