Prólogo
Como uno de los grupos hoteleros líderes alemanes, Maritim Hotelgesellschaft mbH (en adelante, Maritim) se impone observar sus responsabilidades éticas y sociales en todos los sentidos. Nos preocupamos por la gente implicada en recopilar y difundir nuestros servicios por todo el mundo con nuestra cadena de servicios. Por tanto, es importante para nosotros que la marca Maritim esté siempre asociada con el respeto a los derechos humanos, unas condiciones laborales justas y prácticas empresariales responsables con el medio ambiente. Maritim es de la opinión de que las personas que contribuyen a nuestro éxito mediante su trabajo deben tener asegurados los derechos humanos básicos y no deben sufrir lesiones físicas o mentales en el curso de su trabajo. Maritim espera de toda empresa que respete los derechos humanos básicos y trate a sus empleados de manera justa y respetuosa.
Este Código de Conducta se aplica a todos los departamentos y sitios operativos de Maritim, así como a sus proveedores y socios empresariales. Como empresa activa internacionalmente, estamos obligados a asegurarnos de que este Código de Conducta se observa y se aplica en todo el mundo.
1. Adhesión a las leyes y principios éticos
Los proveedores y otros socios empresariales de Maritim se adhieren a los diversos sistemas legales que les son pertinentes. Respaldan los principios del "Pacto Global" de las Naciones Unidas, la Declaración General de los Derechos Humanos de la ONU y la Declaración sobre los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo de acuerdo con las leyes y convenciones nacionales.
Esto en concreto se aplica al contenido de los puntos de los que se habla a continuación.
2. Prohibición de corrupción y soborno
Maritim no tolera ninguna forma de corrupción o soborno, incluidas ofertas ilegales de pago o ventajas similares que tengan por objetivo influir en los encargados de la toma de decisiones. Maritim espera que sus proveedores y otros socios empresariales se adhieran a los estándares internacionales anticorrupción como se establece en el "Pacto Global" de las Naciones Unidas y en la legislación anticorrupción y antisoborno local.
En esencia, Maritim espera de sus proveedores y socios empresariales que se adhieran a los siguientes principios:
3. Invitaciones a eventos de Maritim
Varias veces al año se celebran eventos para clientes con el fin de presentar la cartera de productos de Maritim. Estas promociones y/o eventos tienen carácter oficial y su valor está en línea con el principio de "normas empresariales". A la hora de invitar a clientes deben seguirse estrictamente las normativas pertinentes sobre protección de datos.
3a. Ventajas para titulares de carteras
Los políticos y funcionarios quedan excluidos de lo anterior en principio y no pueden ser invitados a menos que la persona en cuestión haya expresado su deseo en contra, y se haya documentado debidamente.
4. Observación de los derechos básicos de los empleados
Cualquiera que trabaje directa o indirectamente para Maritim tiene asegurada la protección de sus derechos humanos básicos. Ningún empleado puede ser discriminado por razón de su edad, raza, sexo, religión, orientación sexual, estado civil, paternidad, opinión política u origen étnico.
Maritim rechaza el trabajo infantil, la explotación laboral o el empleo de mano de obra ilegal, así como cualquier medida disciplinaria física o psicológica. Maritim condena cualquier tipo de acoso y/o abuso. Si se produce cualquier incidente de este tipo, se procederá, una vez conocido, a la suspensión inmediata de las relaciones empresariales con proveedores o socios empresariales.
Maritim y sus proveedores y socios empresariales se adhieren a las diversas leyes y normativas nacionales que regulan las horas de trabajo, los salarios, sueldos y beneficios ofrecidos por las empresas. En concreto, esto significa que Maritim cumple con las normativas reglamentarias y los convenios salariales colectivos. Además de a varias normativas sobre seguridad laboral, también se adhiere a la ley sobre el salario mínimo en vigor desde el 1 de enero de 2015 y paga al menos el salario mínimo establecido legalmente.
5. Salud y seguridad de los empleados
La salud y seguridad de sus empleados constituye la máxima prioridad para Maritim. De ese modo, se espera que los proveedores y otros socios empresariales se esfuercen por la implementación de normativas de salud y seguridad ocupacional a un alto nivel, se adhieran a las normativas pertinentes sobre salud y seguridad y aseguren un entorno de trabajo seguro que contribuya a un buen estado de salud, sirva para mantener la salud de los empleados y evite accidentes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.
6. Protección medioambiental
Maritim reconoció en una fase temprana que el cuidadoso uso de los recursos constituye una importante contribución a la hora de garantizar el futuro de nuestra sociedad. Por tanto, partimos de unas premisas que nos llevan a ahorrar energía, evitar gastos innecesarios y proteger el medio ambiente. Maritim espera que sus proveedores y socios empresariales se adhieran a los requisitos legales y los estándares internacionales referentes a la protección medioambiental y a toda la legislación medioambiental pertinente. Encontrará más información a este respecto en la sección "Protección medioambiental" de www.maritim.es
7. Planificación de la continuidad corporativa
Maritim espera de sus proveedores y otros socios empresariales que estén preparados para interrupciones operativas de cualquier tipo (p. ej., catástrofes naturales, terrorismo, virus informáticos, enfermedades, pandemias, enfermedades infecciosas) y, en particular, que redacten planes de contingencia que sirvan para proteger a sus empleados y al medio ambiente en la mayor medida posible frente a los efectos de cualquier catástrofe que pueda sobrevenir en su entorno operativo.
8. Diálogo con socios empresariales
Este Código de Conducta es un documento público y debe presentarse como tal, de modo que todos los implicados en recopilar y comercializar nuestros servicios estén familiarizados con los principios éticos recogidos en él. Nuestros proveedores y otros socios empresariales deben asegurarse de que los empleados y las subcontratas implicadas con Maritim conocen estas pautas y se adhieren a la reglas.
9. Confidencialidad
Los empleados y socios empresariales de Maritim están en posesión de información delicada o confidencial o pueden acceder a dicha información y, a este respecto, están obligados por tanto a mantener la confidencialidad. Esta información puede implicar estrategias empresariales, información sobre proveedores, problemas de personal, procedimientos y métodos, entre otras cosas. La información confidencial, delicada y registrada sobre Maritim y sus empleados debe tratarse con discreción y puede transferirse tan solo a las personas que lo necesiten por motivos relacionados con sus actividades.
10. Adhesión al Código de Conducta
Maritim se reserva el derecho de comprobar la adhesión a los requerimientos de este Código de Conducta para proveedores y socios empresariales tras avisar de forma oportuna. Los proveedores y socios empresariales de Maritim ayudarán a su vez a sus proveedores a adherirse a los estándares éticos, derechos humanos, estándares medioambientales y de salud y seguridad ocupacional sobre los que se basan estas pautas, dentro del marco de cumplimiento con sus obligaciones contractuales. El proveedor/socio empresarial es responsable de su propia cadena de suministros. Cualquier infracción de las obligaciones mencionadas en el Código de Conducta para proveedores y otros socios empresariales se considerará una ruptura sustancial del contrato por parte del proveedor u otro socio empresarial.
Última revisión: enero de 2014